Fuerte derrota del Gobierno en Diputados: la oposición ganó las 12 votaciones del día

En la Cámara de Diputados, la oposición logró imponer su agenda y se quedó con todas las votaciones importantes de la sesión.

En la Cámara de Diputados, la oposición logró imponer su agenda y se quedó con todas las votaciones importantes de la sesión: fueron 12 derrotas consecutivas para el oficialismo, incluyendo la aprobación de leyes clave y el rechazo de varios decretos presidenciales.

Entre los proyectos aprobados, se destacan dos leyes con media sanción:

  • Una para garantizar el financiamiento de las universidades públicas y mejorar los sueldos del sector.
  • Otra que declara la emergencia en salud pediátrica, especialmente en hospitales y residencias médicas, conocida como Ley Garrahan.

Además, la Cámara Baja rechazó cinco decretos de necesidad y urgencia (DNU) firmados por el presidente durante el último año. Esos decretos incluían la disolución de organismos públicos, cambios en áreas de transporte, cultura, y ciencia, entre otros. Al rechazarlos, la oposición frenó varias de las reformas que el Gobierno había aplicado sin pasar por el Congreso.

También se forzó el tratamiento urgente de otros cinco temas en comisión, entre ellos:

  • La coparticipación de fondos para las provincias.
  • Una ley sobre Alzheimer.
  • La emergencia en ciencia y tecnología.
  • El caso de la estafa conocida como «$LIBRA».

Después de la sesión, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció públicamente la derrota. “Perdimos todas”, dijo en una entrevista radial, aunque culpó al kirchnerismo de aprovechar el clima preelectoral para alinear a otros bloques opositores como el radicalismo y la Coalición Cívica. Según Francos, lo que se busca es “frenar las reformas del Gobierno y volver atrás”.

El funcionario también defendió las decisiones del presidente, quien –según dijo– usó sus facultades legales para hacer cambios que el país necesitaba. “Eliminar o fusionar organismos nos permitió reducir el gasto y lograr superávit fiscal. Volver atrás con eso puede poner en riesgo ese equilibrio”, explicó.

Con estas votaciones, la oposición mostró fuerza y unidad, mientras que el Gobierno quedó en una posición más débil dentro del Congreso. El escenario político se vuelve cada vez más tenso, en un contexto marcado por la cercanía de las elecciones y los fuertes cruces entre oficialismo y oposición.