Los operativos se realizaron en las sedes de la Andis ubicadas en Ramsay, Irigoyen y Avenida Rivadavia, tras los audios filtrados en los que el ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, reconocía que se exigía dinero a laboratorios para asegurarse la provisión de fármacos al Estado.
Spagnuolo, que ya designó abogados defensores, quedó en el centro de la escena: la incógnita es si negará las acusaciones, se acogerá a la figura del arrepentido o intentará resguardar al círculo político cercano al presidente Javier Milei, mencionado en las grabaciones junto a Karina Milei y Lule Menem. El mandatario, por su parte, negó las acusaciones y anunció que denunciará a Spagnuolo.
En paralelo, el juez Casanello ordenó levantar el secreto fiscal y bancario de los accionistas de Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, y del propio Spagnuolo. También dispuso bloquear el acceso a cajas de seguridad de todos los investigados, mientras se rastrea la ruta del dinero.
Durante los allanamientos a las propiedades de los Kovalivker en Nordelta, se incautaron 266 mil dólares en efectivo y 7 millones de pesos en un vehículo, además de hallarse cajas fuertes vacías en otra vivienda, lo que alimenta la hipótesis de movimientos de dinero apresurados ante la inminencia de los procedimientos.