La medida, oficializada a través de la Comunicación A 8311, establece que los bancos no podrán comprar dólares en el mercado de contado si el descalce de su posición en moneda extranjera supera el 30% de su patrimonio neto.
El alcance de la regulación
- La norma afecta la Posición Global Neta de Moneda Extranjera, es decir, los dólares que cada banco puede mantener.
- Además, dispone que la posición de contado en moneda extranjera no podrá aumentar el último día hábil del mes respecto al día anterior.
El objetivo
Con esta decisión, el BCRA busca frenar las oscilaciones cambiarias de fin de mes, cuando las reservas suelen caer de manera abrupta para luego recuperarse al día siguiente. Según la entidad, gran parte de esa volatilidad se origina en los movimientos de los bancos.
En este marco, la regulación se suma a las medidas recientes destinadas a evitar que los pesos excedentes del sistema financiero impacten sobre la demanda de dólares y, en consecuencia, sobre el valor del tipo de cambio.