Concejales de Piedras Blancas repudiaron el fallo contra Cristina Fernández y denunciaron persecución judicial
El bloque de concejales “Más por Entre Ríos” del Municipio de Piedras Blancas expresó su “más enérgico repudio” al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia en contra de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. A través de un comunicado, denunciaron que se trata de un nuevo caso de persecución política a través del Poder Judicial.
La declaración fue firmada por los concejales Jésica Almada, Lourdes Lechman, Adrián Vílchez y Leonel Weisheim, y contó con la adhesión del intendente Fabricio “Gino” Mesquida y la viceintendenta Laura Ibarra.
“Estamos ante un nuevo capítulo del lawfare, una estrategia sistemática que busca disciplinar a los líderes populares mediante la utilización política del Poder Judicial”, afirmaron los ediles en el comunicado difundido este martes.
La postura del bloque se enmarca en la condena judicial dictada contra la exmandataria, que los concejales consideran parte de una ofensiva regional para “proscribir y deslegitimar a quienes, como Cristina, representan los intereses del pueblo y se enfrentan a los poderes económicos concentrados”.
En el documento, también manifestaron su solidaridad con Fernández de Kirchner y cuestionaron duramente el proceso judicial: “La causa judicial que la involucra carece de sustento jurídico serio. Se ha vulnerado el debido proceso, ignorado pruebas clave y montado un juicio mediático antes que legal”.
Además, resaltaron el impacto de las políticas de los gobiernos kirchneristas en la localidad: “Desde Piedras Blancas, un pueblo que también ha sido testigo de políticas como las jubilaciones, becas Progresar, pensiones y obras públicas, no podemos permanecer en silencio ante semejante atropello”.
El comunicado finaliza con un llamado al respeto por la democracia y la independencia judicial: “Reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, con la democracia y con una justicia que no esté al servicio de intereses políticos o corporativos. No a la proscripción. No al lawfare. Sí a la justicia democrática”.
Este pronunciamiento se suma a una serie de expresiones públicas de respaldo a la ex presidenta en distintos puntos del país, en un contexto de creciente debate político e institucional.