El encuentro tiene lugar en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.
La propuesta es gratuita, cuenta con cupos limitados y otorga puntaje docente. Se estructura en cinco encuentros presenciales y actividades en plataforma virtual, con un total de 35 horas cátedra.
Contenidos y objetivos
Durante la capacitación se trabajan los valores y principios del mutualismo, su marco legal y el funcionamiento de las mutuales en el ámbito escolar. El eje central es la elaboración de un Proyecto Político Pedagógico Institucional con enfoque mutual (PPPI-M), que promueva la integración de la cooperación y la solidaridad en las prácticas educativas.
La abogada María Marta, referente institucional, subrayó la relevancia de la iniciativa: “Buscamos fortalecer la convivencia democrática, el compromiso social y el empoderamiento de las comunidades educativas a través del mutualismo”.
Modalidad y equipos a cargo
La capacitación combina instancias teóricas y prácticas, con un enfoque interdisciplinario. Está a cargo de las licenciadas María Fernanda Saladini y Estela Echeverría, y de la profesora Mercedes Gómez, especialistas en educación mutual y cooperativa.
Cada institución participante deberá elaborar un proyecto educativo colectivo con orientación mutual, que será certificable y aplicable en la vida escolar.
Valores en la escuela
El mutualismo promueve pilares como la ayuda mutua, la solidaridad y la cooperación. Su incorporación en los proyectos institucionales busca fortalecer el trabajo conjunto, favorecer el compromiso comunitario y consolidar escuelas con mayor sentido social.