Hoy, 19 de junio, se celebra en Entre Ríos el Día de la Bandera provincial, una fecha que rinde homenaje a José Gervasio Artigas, creador del pabellón entrerriano en el año 1814. El diseño distintivo —celeste y blanco, con una franja diagonal roja— fue concebido como símbolo del federalismo y el pensamiento republicano.
Este emblema fue utilizado por la Liga de los Pueblos Libres y más adelante adoptado por Francisco “Pancho” Ramírez, quien al fundar la República de Entre Ríos lo estableció como estandarte de identidad provincial tras separarse de Artigas.
El primer izamiento documentado de la bandera federal se realizó el 13 de marzo de 1815, en la Bajada del Paraná, a manos del caudillo Eusebio Ereñú.
De símbolo histórico a bandera oficial
La enseña fue reconocida como Bandera Oficial de la Provincia mediante el Decreto N° 879 del 5 de marzo de 1987, durante el gobierno de Sergio Montiel. El decreto la describe como la misma utilizada por Ramírez: idéntica a la nacional pero cruzada por una franja roja en diagonal, representando el ideal federal que marcó a Entre Ríos en los albores de la patria.
La fecha del 19 de junio fue oficialmente instaurada como Día de la Bandera de Entre Ríos a través de la Ley Provincial Nº 10.220, sancionada en el año 2013. La iniciativa fue presentada por el senador René Bonato, a partir de una propuesta elaborada por estudiantes del Colegio Superior del Uruguay Justo José de Urquiza, en el marco del Senado Juvenil.
Un símbolo con historia y valores
El diseño de la bandera sigue el modelo aprobado por la Asamblea del Año XIII, con el agregado de la franja roja que atraviesa la insignia de forma diagonal —de izquierda a derecha—, representando los valores de justicia social, democracia y federalismo que distinguieron al movimiento artiguista.
En cada aniversario, la bandera entrerriana invita a reflexionar sobre los ideales históricos que forjaron la identidad provincial y a honrar la memoria de quienes lucharon por la autodeterminación y el respeto a las autonomías regionales.